AGOSTO
1
TÉRMINOS DE AUDITORIA
El propósito
es establecer normas y dar lineamientos sobre: el acuerdo de los términos
del trabajo con el cliente y la
respuesta del auditor a una petición de un cliente para cambiar los términos de
un trabajo por otro que brinda un nivel más bajo de certeza.
La cuales se
menciona:
Cartas Compromiso de Auditoría
Esta carta
documenta y confirma la aceptación del nombramiento por parte del auditor, el
objetivo y alcance de la auditoría, el grado de las responsabilidades del
auditor hacia el cliente y la forma de cualesquier informes. Debe
enviarse antes de iniciar el trabajo para evitar malos entendidos respecto del
trabajo.
Auditor del Componente:
Si el auditor
de una entidad tenedora (o controladora) es también auditor de su subsidiaria,
rama o división (componente), los factores que deciden si hay que mandar una
carta compromiso por separado al componente, incluyen: quien nombra al auditor
del componente, si debe emitirse un dictamen de auditoria sobre el componente
por separado y requisitos legales.
Actividad de
Control
Políticas y procedimientos que permiten asegurar que las directrices de
la administración se cumplen en la práctica.
Administración: Personas con responsabilidad ejecutiva
para la conducción de las actividades de una entidad. Para algunas entidades,
en algunas jurisdicciones, la administración incluye a algunos o a todos
aquéllos con cargos de gobierno corporativo, por ejemplo los miembros
ejecutivos del Consejo de Administración o los dueños.
CLASES DE AUDITORIA
La Auditoria es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar,
con vistas a las eventuales acciones correctivas, el control interno de
las organizaciones para garantizar la integridad de su patrimonio, la
autenticidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de sus
sistemas de gestión.
CLASES DE AUDITORIA:
Centra su labor hacia los estados financieros con el fin de emitir
un veredicto o dictamen sobre una razonabilidad aportando
credibilidad por el análisis que esto hace, un profesional ajeno a
la empresa que los prepara, los cuales una vez estudiado y evaluados son
dictaminados.
Es desarrollar por personal vinculado laboralmente a la
institución con el fin de garantizar un análisis objetivo e independiente
de lo examinado. Constituye un soporte para la administración mediante la
evaluación, integridad dentro de la empresa u organización como un servicio a
la gerencia o dirección de todas las fases del proceso administrativo. La
Auditoria interna es una actividad que tiene por objetivo fundamental examinar
y evaluar la adecuada y eficaz aplicación de los sistemas de control interno.
Es realizada simultáneamente como apoyo y aseguramiento de la
financiera. Consiste en la evaluación de las operaciones y procedimientos
efectuado por la empresa durante el periodo examinado realizada por el auditor
independiente.
Auditoria Publica
Es una actividad independiente de apoyo a la función directiva, enfocada
al examen objetivo, sistemático y devaluatorio de las operaciones financieras y
administrativas realizadas de los sistemas y procedimientos implantados de la
estructura orgánica en operación y de los objetivos, programas y metas
alcanzadas por las dependencias.
Auditoria en Sistemas
Es conocida como auditoria de sistemas, teniendo como objetivo evaluar
sistemas informáticos en forma integral, los procedimientos y seguridad de los
equipos electrónicos o hardware de los programas o software que posea la
empresa sean propios o de modalidad de servicios.
Analiza la actividad que se
conoce como técnica de sistemas en todas sus facetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario