miércoles, 25 de noviembre de 2015

CODIGO DE ETICA

JULIO
   25          

CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD IFAC

El Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad fue elaborado por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (International Ethics Standards Board of Accountants (IESBA) el cual despliega y emite, en interés público, normas de ética de alta eficacia y otros pronunciamientos para que sean utilizados por los profesionales de la contabilidad en todo el mundo. El IESBA también fomenta que se luchen internacionalmente las cuestiones de ética con las que se enfrentan los profesionales de la contabilidad.
La misión del IFAC es servir al interés público, impulsar el fortalecimiento de la profesión contable en el mundo y contribuir al desarrollo de economías internacionales solidas mediante el establecimiento de normas profesionales de alta eficacia y la promoción de la adherencia a las mismas.
La intención del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad es que sirva como modelo sobre el cual se basen las orientaciones éticas y establece estándares de conducta para los contadores profesionales y señala los objetivos y principios fundamentales que deben ser observados por parte de los contadores profesionales en orden a lograr los objetivos comunes.

Una característica que identifica a la profesión contable es que asume la responsabilidad de actuar en interés público. En consecuencia, la responsabilidad de un profesional de la contabilidad no consiste únicamente en satisfacer las necesidades de un determinado cliente o de la entidad para la que trabaja. El código de ética contiene tres partes que son: la literal A que establece los principios fundamentales de ética profesional para los profesionales de la contabilidad y proporciona un marco conceptual que estos emplearan con el fin de identificar amenazas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales, evaluar la importancia de las amenazas que se han identificado y cuando sea necesario, aplicar salvaguardas para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario