EVIDENCIA DE AUDITORIA NÍA 500
El propósito de esta Norma
Internacional de Auditoria es explicar lo que constituye evidencia de auditoria
en una auditoria de estados financieros, trata también de la responsabilidad
que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para
obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada que le permita alcanzar
conclusiones razonables en las que basar su opinión.
Objetivo
El auditor tiene por
objetivo diseñar y apliar procedimientos de auditoria de forma que le permita
obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada para poder alcanzar
conclusiones razonables en las que basa su opinión.
Definiciones
Registro
contable: es el registro de de asientos contables iniciales y
documentados de soporte en libros principales, libros auxiliares; asiento en el
libro diario y otros ajustes de los estados financieros que no se reflejan en
asientos en el libro diario.
Adecuación
(de la evidencia de auditoria): Medida cualitativa de la
evidencia de auditoria, como su relevancia y fiabilidad para fundamentar
conclusiones.
Evidencia
de auditoria: Información que utiliza el auditor para
alcanzar conclusiones en las que base su opinión.
Experto
de la dirección: Persona u organización especializada en un
campo distinto al de la contabilidad o auditoria.
Suficiencia:
Es
la medida cuantitativa de la evidencia de auditoria esto depende de la
valoración del auditor del riesgo de incorrección material así como de la
calidad de dicha evidencia de auditoria.
Requisitos
Evidencia
de auditoria suficiente y adecuada
El auditor debe diseñar y
realizar los procedimientos de auditoria necesarios para obtener suficiente y
apropiada evidencia de auditoria. Dentro de los procedimientos de auditoria que
el auditor puede preparar podemos encontrar:
·
Inspección: Examinar registros o documentos tanto internos como externos, que
se presenta en papel, forma electrónica u otros medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario