AGOSTO
29
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO NÍA 315
El propósito de esta NÍA es sobre
la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de
incorrección material en los estados financieros, mediante el conocimiento de
la entidad y su entorno.
Objetivo
El auditor tiene como objetivo identificar y valorar los riesgos de
incorrección material, debida a fraude o error, tanto en los estados
financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y
de su entorno. Contenido su control interno, con la finalidad de proporcionar
una base para el diseño y la
implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material.
Definiciones
Entre sus definiciones se puede
mencionar:
Afirmaciones: la cual son manifestaciones de la dirección, explicativas
o no, las cuales están incluidas en los estados financieros y consideradas por
el auditor de acuerdo a los diferentes tipos de incorrección que puedan
existir.
Riesgo de negocio: derivados de condiciones, hechos, circunstancias,
acciones u omisiones significativos que podrían afectar negativamente a la
capacidad de la entidad para conseguir sus objetivos y ejecutar sus estrategias
o derivado del establecimiento de objetivos y estrategias inadecuados.
Control interno: es el proceso diseñado, implementado y mantenido por
los responsables del gobierno de la entidad, la dirección y otro personal, con
la finalidad de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de
los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la información
financiera.
Procedimientos de valoración del riesgo: procedimientos aplicados para
obtener conocimiento sobre la entidad y su entorno, incluido su control
interno, con el objetivo de identificar
y valorar los riesgos de incorrección material, debida a fraude o error, tanto
en los estados financieros como en las afirmaciones concretas contenidas en
estos.
Riesgo significativo: riesgo identificado y valorado de incorrección
material que, a juicio del auditor, requiere una consideración especial en la
auditoria.
Requerimientos
Procedimientos de valoración del riesgo y
actividades relacionadas
El auditor aplicara procedimientos de valoración del riesgo con el fin
de disponer de una base para identificar y valorar los riesgos de incorrección
material en los estados financieros y en las afirmaciones. No obstante, los
procedimientos de valoración del riesgo por si solos no proporcionan evidencia
de auditoria suficiente y adecuada en la que basar la opinión de auditoria.
Los procedimientos de valoración del riesgo incluirán:
ü Indagaciones ante la dirección y ante otras
personas de la entidad que, a juicio del auditor puedan disponer de información
que pueda facilitar la identificación de los riesgos de incorrección material.
ü Procedimientos analíticos
ü Observación e inspección.
El conocimiento requerido de la entidad y su
entorno, incluido su control interno
El auditor obtendrá conocimiento de los factores relevantes sectoriales
y normativos, así como otros factores externos, incluido el marco de información
financiera aplicable. La naturaleza de la entidad, en particular pueden ser sus
operaciones, sus estructuras de gobierno y propiedad, los tipos de inversiones
que la entidad realiza o tiene previsto realizar.
Componentes del control interno
El auditor obtendrá conocimiento del entorno de control. Como parte del
conocimiento, el auditor evaluara si la dirección, bajo la supervisión de los
responsables del gobierno de la entidad, ha establecido y mantenido una cultura
de honestidad y de comportamiento ético.
Identificación y valoración de los riesgos de
incorrección material
El auditor identificara y valorara los riesgos de incorrección material
tantos en los estados financieros y en las afirmaciones sobre tipos de
transacciones, saldos contables e información a revelar.
Con esta finalidad el auditor identificara los riesgos a través del
proceso de conocimiento de la entidad y de su entorno, incluidos los controles
relevantes relacionados con los riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario